DENSIDAD
La densidad es una medida utilizada por la  física y la química para  determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La  ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real  que  mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende  por  densidad. Se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa /  volumen.  
TEMPERATURA
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Se define  como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. 
OLOR
El olor es una propiedad intrínseca de la materia y se define  como la sensación resultante de la recepción de un estimulo por el  sistema sensorial olfativo. El término “olor” se refiere a una  mezcla compleja de gases, vapores, y polvo, donde la composición de la  mezcla influye directamente en el olor percibido por un mismo receptor.
COLOR
El color es una percepción visual. Es un fenómeno físico-químico asociado a las innumerables combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético y como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.
SABOR
El sabor es la impresión que nos causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto (paladar) así como por el olfato (olor).
PUNTO DE EBULLICION
Definimos el punto de ebullición como la temperatura a la cual se  produce la transición de la fase líquida a la gaseosa. En el caso de  sustancias puras a una presión fija, el proceso de ebullición o de  vaporización ocurre a una sola temperatura; conforme se añade calor la  temperatura permanece constante hasta que todo el líquido ha hervido.
PUNTO DE FUSION
El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde.
Al efecto de fundir un metal se le llama fusión (no podemos confundirlo con el punto de fusión).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario